
Gilsangsa Temple es otro de los templos budistas que podemos encontrar en Seúl. Se encuentra al norte de la capital surcoreana y ocupa un terreno bastante amplio. Con diferentes edificios y espacios, es uno de los templos que más se recomienda visitar tras los más conocidos que se ubican en el centro de Seúl.
El templo Gilsangsa (길상사) está ubicado en el barrio Seongbuk-dong y se construyó donde, antes de que el dueño de la propiedad y se convirtiese en un templo, había un elegante restaurante llamado Daewongak. Esto pasó en 1997, por lo que el templo tiene una historia muy corta. El monje que recibió la donación fue el Venerable Bupjeong (1932-2010) y fue quien decidió convertir el restaurante en el templo. Se conservan elementos originales, por lo que puede verse raro pensando en el resto de templos budistas de Seúl o de Corea del Sur en general.
Aún así, gracias a su localización, muchos locales y también turistas se acercan a visitarlo. Además, el que esté cerca de las montañas, pues está al sur del monte Samgaksan, y rodeado de naturaleza hace aún mejor la visita. Además, este templo conforma un espacio cultural, pues tiene diferentes actividades relacionadas con el budismo, como las conocidas estancias en templos (temple stay), experiencias en el templo o clases acerca de enseñanzas budistas.
El recorrido por el templo es bastante fácil, porque aunque parezca que es muy grande con el mapa que se encuentra en su entrada, el recorrido solo tiene un camino, por lo que lo empieces por la izquierda o la derecha, vas a pasar por todo el templo. La entrada es bastante grande, y se llama Iljumun. Justo en frente hay que subir unas escaleras que dan al edificio principal.
El edificio principal se llama Geukrakjeon (Salón de la Bienaventuranza Suprema) y es donde el Buda Amitabha, el Buda de la Luz Infinita, está consagrado. También destacan el Gilsang Seonwon (el centro zen) y la Casa del Silencio, dedicada a la práctica de la meditación. La diferencia radica en que el primero es utilizado por los monjes y el segundo por el público en general.
En la parte derecha de la entrada, al lado de la rampa, verás Seolbeopjeon, en cuyo interior se encuentra una estatua de Shakyamuni. Detrás de la ella hay 1.000 estatuas de Buda sentadas. Este edificio es donde aquellos que esperan participar en un temple stay se quedan para meditar y dormir. A su derecha hay una pagoda, a la que se le puede rezar dando vueltas en el sentido que indica el cartel.
Los edificios que te vas encontrando por el camino superior del templo son las viviendas y los lugares de meditación de los monjes que viven en el templo. Por eso mismo hay que ir en silencio para mostrar respeto.
Dirección:
¿Te apetece pasar unas horitas en el Templo Gilsangsa de Seúl? Cuéntamelo en los comentarios.
M.
2 comentarios sobre “Gilsangsa Temple en Seúl (길상사)”