Gwanghwamun (광화문)

Gwanghwamun es una de las zonas más conocidas de Seúl. Es el nombre que tiene tanto la puerta principal del palacio más importante como el que lleva la plaza que se observa desde dicha puerta. Es un lugar que vas a visitar seguro en tu visita a la capital coreana, así que aquí te dejo un poco de información con una galería fotográfica para que veas cómo es. ¡Sigue leyendo!

Puerta de Gwanghwamun

La puerta de Gwanghwamun es la entrada principal del Palacio Gyeongbokgung, el más importante de Seúl. Es la que está situada más al sur del palacio y es la más grande. Fue construida durante el reinado del rey Taejo, el primer rey de la dinastía Joseon, en el año 1395.

La arquitectura de la Puerta de Gwanghwamun muestra tres aberturas, una al lado de la otra. La del medio es la que utilizaba el rey, y las de los lados eran usadas tanto por el príncipe que iba a heredar el trono como por los funcionarios reales. A los lados de la puerta se crea un muro de piedra que rodea todo el palacio.

En cuanto a su historia, esta puerta ha sido restaurada varias veces. La primera fue en 1864 cuando se reconstruyó el Palacio aunque los daños los sufrió unos 300 años antes, durante la Guerra Imjin (1592-1598). Con la invasión japonesa la puerta fue demolida y se reubicó al norte de la puerta este del Gyeongbokgung, donde fue dañada otra vez durante la Guerra de Corea (1950-1953). Quince años más tarde, en 1968, se volvió a trasladar al sur del palacio, aunque a unos metros del localización original, y fue reconstruida con hormigón. La restauración más actual, en 2006, conllevó a desarmar toda su estructura y se reemplazó el hormigón con madera y piedra.

La puerta se puede visitar y atravesar de forma gratuita, pues los tickets para el Palacio Gyeongbokgung están una vez se cruza. Además, es aquí donde se realizan los cambios de guardia. Recuerda preguntar los horarios, pues una vez has entregado el ticket para entrar al palacio no puedes volver a salir para ver el cambio.

Plaza de Gwanghwamun

La Plaza de Gwanghwamun es un espacio alargado que empieza tras cruzar una calle desde la puerta que lleva el mismo nombre, en el centro de la calle Sejong-ro. Es un espacio que aunque tenga carretera por el lado se ha querido destinar principalmente para el paseo de la gente, por lo que a parte de los monumentos fijos que se encuentran en ella es común ver exposiciones, festivales, principalmente en Navidad, o asientos para que la gente pueda disfrutar del buen tiempo. De hecho se ha remodelado para que haya más zona peatonal.

Desde su punta norte se puede ver la entrada del Palacio Gyeongbokgung y la Montaña Bugaksan. A sus lados hay todo tipo de edificaciones culturales e históricas, así como un museo. En la salida 3 del metro de Gwanghwamun, más o menos a mitad de la plaza, está la tienda más grande de librerías Kyobo. No solo está la librería, si no que se ha convertido en un mini centro comercial donde hay también otras tiendas y productos. Desde el sur se pueden observar bastantes edificios como museos e incluso el City Hall de Seúl. Por supuesto, encontrarás muchos locales de restauración y cafeterías por las calles colindantes.

En 2022 la plaza fue reformada eliminando una zona de paso de vehículos, añadiendo más zona verde y más amplia, siguiendo con el plan de hacer la zona peatonal para las personas. También se puede ver una zona excavada a uno de los lados, pues durante la dinastía Joseon había muchas oficinas gubernamentales importantes. Como centro político y administrativo de Joseon, las carreteras frente a la puerta de Gwanghwamun se llamaban Yukjo Geori (lit. calle de los seis ministerios). Durante la construcción de la renovación de la plaza Gwanghwamun se han descubierto bienes culturales y sitios de oficinas gubernamentales que han quedado enterrados bajo las carreteras y los edificios de Yukjo Geori. En la actualidad, a marzo de 2023, se han sacado las primeras imágenes de todo lo que se está extrayendo en la excavación que hay entre la puerta y la plaza. Se han encontrado bases de edificios e incluso las vías de un tranvía.

Los atractivos principales de esta calle son, sin duda, las estatuas del Gran Rey Sejong y del Almirante Yi Sun-Sin. Siendo tan importantes para la historia coreana debían de estar en uno de los lugares más céntricos. Pero con la renovación se han añadido más cosas, como el Media Glass. Se trata de una estructura de cristal en forma de cubo que cambia de día y de noche. Aquí se explican los logros de estas dos figuras así como contenido hallyu y obras de artistas noveles.

Cuéntame en los comentarios si te gusta esta plaza de Seúl y si te has encontrado algo divertido en ella durante tu visita😀 Visita también otros lugares de Seúl

M.

2 comentarios sobre “Gwanghwamun (광화문)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s