
Seúl tiene una gran cantidad de museos repartidos por toda la ciudad. De todos los tipos, para todos los gustos. En pleno centro de la ciudad, muy cerca de la Bukchon Village se encuentra el Arario Museum.
Seúl tiene una gran cantidad de museos repartidos por toda la ciudad. De todos los tipos, para todos los gustos. En pleno centro de la ciudad, muy cerca de la Bukchon Village se encuentra el Arario Museum. Se trata de un museo de arte moderno que también tiene sede en la isla de Jeju. Si te gusta este tipo de arte ¡sigue leyendo!
El Arario Museum in Space se construyó en 1971 bajo la Corporación Arario y su fundador y diseñador es el coleccionista y artista Chang Il KIM. Este decidió crear un espacio donde las obras de arte son las protagonistas y donde los visitantes pueden disfrutarlas sinceramente. El espacio presenta el mundo de un artista exclusivo a través de todo un espacio museístico.
CI Kim presenta su museo con esta frase: «In building a business i came across financial difficulties without money to continue. I felt the terror of death to overcome such feelings. I would enter the beautiful world of dreams those that are expressed in my art».
«A veces me enfrentaba a dificultades financieras que me hacían insostenible el trabajo mientras hacía negocios. A veces me sentía atrapada en una emoción de miedo cercana a la muerte y no podía moverme. Pero ahora estoy a punto de entrar en un hermoso mundo de sueños expresado por el arte»
Kim Chang Il
El museo tiene una estética arquitectónica de «simbiosis». Está construida con ladrillos negros, mostrando el Negativismo del arquitecto, ya fallecido, Kim Swoo-geun (1931-1986). Esto fue el Space Group Building, el estudio de arquitectura de CI Kim. No fue hasta 2014 que pasó a ser el Arario Museum in Space. Este material hizo que el edificio no desentonase con la estética del Palacio Changdeok que se encuentra justo al lado. La parte exterior está toda rodeada de hiedra, que en invierno se seca y se vuelve negra, casi camuflándose con los propios ladrillos.
El interior son un total de 5 pisos a los que se accede por escaleras un tanto estrechas. Desde el 3r piso hay que subir primero al 5º, pues es en el 4º en el que se encuentra el espacio desde el que bajar hasta la primera planta de nuevo, pues se baja por un lugar diferente. De bajar también llegas al sótano. De hecho se sale al exterior y hay que subir unas escaleras en la calle, justo al lado de los locales de restauración que están pegados al espacio, para volver a la entrada en caso de que hayas dejado tu mochila en recepción. No se puede entrar con ella, así que puedes tenerlo en cuenta. También justo al salir se encuentran los baños.
Los espacios del museo no están demasiado llenos, por lo que es agradable ir caminando por las estancias leyendo toda la información y observando bien todo el contenido.
Lo que te vas encontrando en las diferentes salas te va sorprendiendo, pues el arte que se muestra es realmente moderno y por lo tanto no corresponde a los museos que contienen obras tradicionales. Hay tanto pinturas como fotografías, esculturas o unas estancias que mostraban el hogar de una de las artistas. También vídeos con actuaciones artísticas. En total hay, actualmente, viaje, viajar, trip, travel, city, ciudad, corea, korea, corea del sur, south korea, seoul, Seúl, Asia, Assia, este, east, traveller, videoblog, vlog, wanderlust, globetrotter, traveling, 서울, 한국 de diferentes países. Te los dejo a continuación. Seguro que algunos te suenan.
- Osang Gwon
- Douglas Gordon
- Liam Gillick
- CI Kim
- Barbara Kruger
- Hyung Koo Kang
- Damien Hirst
- Gavin Turk
- Yoon Hyangro
- Sarah Lucas
- Subodh Gupta
- Kiki Smith
- Tatsuo Miyajima
- Leslie de Chavez
- Jörg Immendorff
- Kohei Nawa
- Li Qing
- Kang Tae Seong
- Heaven Baek
- Nam June Paik
- Dongwook Lee
- Kim Soun-Gui
- Andy Warhol
- Neo Rauch
- Cindy Sherman
- Jang Woonsang
- Tracey Emin
- Sophie Calle
- Keith Haring
- Nalini Malani
- Geraldine Javier
- Kim Beom
- George Segal
- Marc Quinn
- Robert Indiana
Te dejo algunas de las fotos en la siguiente galería, pues tampoco puedo mostrarte toda la exposición 😉
Dirección:
서울 종로구 율곡로 83
83, Yulgok-ro, Jongno-gu, Seoul
Bus: 109, 151, 162, 171, 172, 272, 7025 @ Chang Duk Gung Stop
Metro: Recto 3 minutos andando desde la salida 3 de la Anguk Stop (línea 3)
Horario:
Martes a Domingo: 10:00 – 19:00 (Lunes cerrado)
Precio:
- Adulto: ₩15,000 (11,10€/$12,02)
- Joven (14-20): ₩9,000 (6,66€/$7,21)
- Niño entre 11 y 13 años: ₩6,000 (4,44€/$4,81)
- Mayores de 65 y personas con discapacidad tienen un 50% de descuento. (Hay que tener en cuenta que al interior se accede a través de escaleras)
- En el espacio de Seoul no se permite la entrada a niños de 10 años y menos por el límite de espacio, que puede ser peligroso.
Visita también otros museos de Seúl.
¿Te gusta este tipo de arte? Cuéntamelo en los comentarios 😄.
M.
Un comentario sobre “Arario Museum in Space- Museo de Arte Moderno en Seúl”