
Paros es una isla algo más desconocida entre las cícladas griegas, pero para mi fue una de las mejores del recorrido por el Mar Egeo. Es una isla pequeña y aún así tiene bastante que ofrecer, aunque la usamos de base para movernos a otras islas y solo pudimos verla durante un día, que es el que os encontraréis en este post.
Itinerario de Paros en 1 día
En este itinerario se encuentran los dos lugares principales de la isla más un tercero que nosotras decidimos escoger. En realidad no pudimos añadir alguno más porque el estar atentas del bus fue un poco caótico y perdimos un par, así que decidimos volver directas a la capital. Podéis consultar el top 10 de imprescindibles de Paros para completar vuestro recorrido por la isla.
El itinerario empieza por la mañana, pues llegamos a la isla el día de antes con un ferry desde Santorini. Esa tarde, tras dejar el equipaje en el alojamiento, salimos al paseo marítimo para ver el atardecer en las playas Livadia y Paralia. Esa noche cenamos en Paros cook & bar, ubicado entre ambas playas, donde nos pedimos una pizza cada una.
Itinerario de Paros en 1 día por la mañana
Empecé la mañana yendo a desayunar yo sola y me decidí por Bloom, donde me pedí un smoothie berryboom. Luego di una vuelta por la playa y cuando ya estábamos las dos tomamos un autobús desde el puerto de Parikia y nos dirigimos a Naoussa, la ciudad más conocida de la isla. Situada al norte, tiene el encanto de los pueblos pesqueros griegos unidos al toque de color que se encuentra en todas las esquinas.


Fuimos andando desde la parada de autobús hasta la entrada de la localidad, en la que nos esperaban una gran cantidad de barcas amarradas junto a casitas y restaurantes. Luego nos adentramos en las calles laberínticas. Todas eran preciosas y cuesta decidir por cual tirar. La zona en la que se encuentran el Barbarossa Restaurant o el Methystra Bar llama mucho la atención, tanto por delante como por detrás.

Justo al lado de estos se encuentra el lugar más fotografiado de la isla de Paros: Linardo. Se trata de un bar que solo abre por las noches, por lo que durante el día podéis pasaros por su puerta y rótulos fucsias y haceros fotos en la estampa más típica de la zona, siempre adornada con una buganvilla. A continuación nos dirigimos al local que está situado más a la punta de todos estos, Karnagio y su puerta al mar. Por la parte trasera, en la misma calle del Linardo, si seguís la mini acera podréis ver toda la parte de atrás de la ciudad, como una panorámica del Little Venice de Naoussa, con la iglesia coronando las casitas.



Volviendo por esta misma callejuela nos dirigimos a la parte delantera de Karnagio, que da directamente al Castillo Veneciano de Naoussa. Son las ruinas de este antiguo castillo, al que se puede llegar cruzando una pasarela de piedra. Lo único que hay que tener en cuenta es que resbala, ya que el suelo está mojado. De hecho, es probable que al pasar nos mojemos, pues las olas van rompiendo de forma continuada.
Tras esto dejamos la zona del puerto y ya nos adentramos totalmente a Naoussa, descubriendo más y más calles con muchas puertas y ventanas azules, tiendecitas y escaleras. Si os gusta haceros fotos id mirando por todas partes, pues hay spots preciosos incluso en lugares escondidos. La mayoría están llenos de flores. No hay que seguir un recorrido concreto, solo ir caminando por las diferentes calles hasta, al menos, encontrar las parte más altas, donde se encuentra la iglesia Faneromeni.


Tras haber recorrido todo el pueblo pesquero llega el momento de comer dentro de nuestro itinerario por Paros en 1 día. Esta vez nos quedamos en To Takimi, un restaurante con terraza de lo más acogedor. La comida estaba bastante buena y nos ayudó a retomar las energías. Pedimos caballas ahumadas y una ensalada de trigo con queso y tomate. La verdad que estaba riquísimo.


Itinerario de Paros en 1 día por la tarde
Después de comer nos dirigimos a Marpissa. Nuestra intención era ir a esta población que era la más alejada y al ir volviendo a Parikia pasar por alguna más, pero como ya os he comentado antes, lo de los buses fue un poco locura, así que decidimos ver la ciudad y volver a la capital para poder visitarla.
Esta localidad es realmente pequeña, así que simplemente dimos un paseo por sus calles, con sus iglesias y sus gatos. Era una ciudad de piso empedrado marrón con casas blancas. En el centro destacaba la iglesia blanca con su campanario con ladrillos marrones a conjunto con el resto de Marpissa (Christ Church). Más a las afueras destaca la zona del ayuntamiento, donde también se encuentra la iglesia Agios Antonios. Seguimos andando hasta llegar a la Pink Door y ya nos dirigimos a tomar el bus… que perdimos. Nos esperamos tomando un zumo de naranja en MYcoffee, una cafetería en la carretera que tiene muchos dulces.



Cuando por fin conseguimos volver a Parikia aprovechamos las últimas horas de sol de la tarde para, una vez más, recorrer más calles empedradas y de casas blancas con toques azules. No os perdáis la iglesia Panagia Ekatontapiliani, el Templo Sagrado de los Más Grandes Generales de Brigada ni todo el Centro Histórico de Parikia, donde se encuentra el Frankish Castle. Tampoco el molino y las iglesias de enfrente del puerto. Para terminar el día compramos algo en el supermercado para cocinar en nuestro apartamento y nos preparamos para el día siguiente, que íbamos a otra isla y volvíamos a dormir a Paros.


Otros lugares que recomendamos para tomar algo en la ciudad, en la zona del puerto son Dos on Board, donde hay muy buenos desayunos y zumos como el de multifrutas, o Sunantisi Kefenes&more, donde tomamos un zumo rápido de manzana, naranja y zanahoria.
Hasta aquí el corto itinerario por la isla de Paros. Esta isla la utilizamos de isla base para ir otro día a Naxos y otro a Mykonos, pues estaba bien económicamente, aunque esto no nos permitió descubrirla del todo. ¡Tendremos que volver!
M.