
Sevilla, como capital andaluza, tiene una gran cantidad de lugares para visitar pero, como en toda ciudad, siempre hay algunos que destacan sobre otros. ¿Cuáles son?
Tras haber viajado a la ciudad me quedo con los lugares que más disfruté y que todos deberían visitar en su viaje a la capital andaluza.
A continuación os cuento los 10 (+1) lugares imprescindibles que no os podéis perder cuando piséis la ciudad andaluza más conocida.
Sevilla: 11 Lugares Imprescindibles
Sevilla tiene una gran cantidad de lugares que visitar y los siguientes son los que seguro visitáis si estáis unos días por la ciudad. No hay un orden concreto, pues eso depende de los gustos de cada uno. ¡Vamos allá!
1. La Catedral de Sevilla y la Giralda
La Catedral y la Giralda son, sin duda, el lugar que primero viene a la mente cuando pensamos en Sevilla. Forman parte del skyline de Sevilla.
La Catedral de Santa María de la Sede tiene unos datos que la hacen especial. Es la tercera catedral más grande del mundo, la segunda en Europa y la estructura gótica más grande del mundo.
Tiene un interior maravilloso dominado por el retablo mayor, aunque este debe verse desde detrás de una gran puerta. También dicen tener restos de Cristóbal Colón en una tumba. Una de mis partes favoritas es su patio.

Por su parte, la Giralda es la torre campanario de la Catedral. Con sus casi 105 metros de altura fue durante años la torre más alta de Europa. Se pueden diferenciar dos partes en ella, pues antes de la Catedral había una mezquita y esta torre formaba parte de ella. La parte conservada es la inferior, a la que se le añadió una última parte para poder albergar las campanas.
Se puede subir hasta la parte superior a través de un total de 35 rampas bastante anchas y con algunas ventanas abiertas que ayudan a ir divisando la ciudad a medida que se sube.



- Dirección: Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla
- Horario:
- Julio y Agosto (excepto 17 y 25 de julio)
- Lunes de 10:30 a 16:00
- De martes a sábado de 10:30 a 18:00
- Domingos de 14:00 a 19:00
- Resto del año:
- Lunes: de 11:00 a 15:30
- Martes a sábado: de 11:00 a 17:00
- Domingos: de 14:30 a 18:00
- Julio y Agosto (excepto 17 y 25 de julio)
- Precio:
- Adultos: 10€ (entrada conjunta)
- Concesiones: 5€
2. Alcázar de Sevilla
Este es otro de los lugares más nombrados de Sevilla, pero nunca pensé que pudiese ser tan grande. Los edificios en sí, principalmente sus interiores, son espectaculares. Y no se puede decir lo contrario de sus infinitas zonas verdes y jardines.
Se puede conocer más acerca del pasado de algunos personajes así como ver alguna localización de Juego de Tronos.


Tip:
Aprovechad las horas inmediatas a después de comer para encontraros menos gente. Eso sí, comprad las entradas con antelación en su página web, pues suele ser imposible conseguirlas el mismo día.
- Dirección: Patio de Banderas, s/n, 41004 Sevilla
- Horario:
- De octubre a marzo: De lunes a domingo, de 09:30 a 17:00h.
- De abril a septiembre: De lunes a domingo, de 09:30 a 19:00h.
- Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.
- Precio:
- Adultos: 11,50€ (12,50€ comprando por internet)
- Pensionistas y estudiantes de 17 a 25 años: 3€ (4€ online).

3. Palacio de las Dueñas
El Palacio de las Dueñas es, por lo visto, un lugar menos visitado pero que también merece mucho la pena. Sus patios amarillos tienen mucho encanto y, una vez más, los jardines dominan el lugar.
Perteneciente a la Casa de Alba, en sus estancias se podrá conocer algo más acerca de la familia. Una curiosidad es que en una de sus viviendas nació el famoso poeta Antonio Machado.
Para los que os guste haceros fotos en vuestros viajes, en sus jardines encontraréis varias escenas en las que podréis sacar vuestras fotos de Instagram.


- Dirección: Calle Dueñas, 5, 41003 Sevilla
- Horario:
- Verano: de 10:00 a 20:00
- Invierno: De 10:00 a 18:00
- Cerrado los días 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. Las vísperas de estos días cierran a las 15:00.
- Precio:
- Adultos: 9€
- Concesiones: 8€ (niños de 6 a 12 años, desempleados, estudiantes menores de 25 años, discapacitados y mayores de 65 años).
- Lunes no festivos a partir de las 16h entrada gratuita (comprándola en taquilla a partir de esa hora hasta completar aforo).
Tip:
A la derecha de la salida del Palacio se encuentra el Bar Dueñas. Es chiquitito pero la comida está rica y tienen un servicio muy amable.


4. Plaza de España
La Plaza de España es, sin duda, uno de los mejores paseos del día. Sí, paseos. Puedes recorrer la plaza tanto por la parte de abajo como por la de arriba, así como ir cruzando los puentes. Incluso se puede alquilar una barquita.



Como imagen del país para la Exposición Iberoamericana de 1929, cada uno de los bancos de la plaza representa una de las provincias de España. Esto llama la atención principalmente a los visitantes españoles, pues no pierden la oportunidad de hacerse una foto con la suya.


Por otra parte, esta plaza es conocida por haber salido en diversas películas. Las más destacadas son el clásico Lawrence de Arabia (1962), El viento y el león (1975) o la algo más reciente El dictador (2012). Muchos de los que quieren recrear las escenas de sus películas favoritas eligen Star Wars II (2002).
- Dirección: Av de Isabel la Católica, 41004 Sevilla
- Horario: Siempre abierto
- Precio: Gratis

5. Parque María Luisa
Justo detrás de la Plaza de España se encuentra el Parque de María Luisa, que la comunica con la Plaza de América. Los parques y zonas verdes nunca pueden faltar en un viaje y este te puede llevar varias horas de visitar si quieres verlo todo.



Encontrarás varias fuentes como la de los leones y la de las ranas. En los bordes del parque hay unas cuantas glorietas como la de los Hermanos Álvarez Quintero o la de la Concha. La zona del estanque también es bonita y encontrarás incluso una estatua dedicada a Bécquer.
La zona de la Plaza de América también es digna de visitar. De hecho aquí hay edificios pertenecientes a la Universidad de Sevilla. El edificio principal que se encuentra en la zona es el Museo Arqueológico de Sevilla.


Si se bordea el parque por el Paseo de las Delicias se podrán ver edificios dedicados a ser pabellones de los diferentes países en la exposición de 1929. Algunos de ellos se utilizan en la actualidad para albergar asociaciones, consulados…
- Dirección: Paseo de las Delicias, s/n, 41013 Sevilla
- Horario: Todos los días de 8:00 a 22:00
- Precio: Gratuito
Tip
: Si quieres comer antes o después del recorrido por el Parque de María Luisa y de la Plaza de España, tal cual sales por la parte de esta última hay dos bares antes de llegar a la rotonda. El Bar Citroen es bastante económico y si hace buen tiempo podrás comer en la terraza. ¡La hamburguesa vegetariana está buena! Eso sí, no esperes un servicio de 10 y los baños no suelen estar muy limpios. Es una parada técnica si no tienes mucho tiempo.
6. Torre del Oro
La Torre del Oro es otra de las edificaciones principales del skyline de Sevilla. Vale la pena verla tanto de día como de noche y, aunque las vistas desde las alturas siempre gustan, esta vez no se si es necesario subir habiendo otros miradores en la ciudad.
La Torre tiene muchas historias a sus espaldas, así como funciones tuvo desde su construcción. La leyenda principal acerca del oro del que podía estar hecha era la más conocida, aunque en la actualidad se sabe que el brillo que desprende sobre el río es causa de unos azulejos.
Tras dejar de proteger el puerto, función para la que fue construida, pasó a ser una capilla y después una prisión de nobles. También un «refugio» para las damas que cortejaba el Rey Pedro I el Cruel. La más conocida era doña Aldonza, hermana de María Coronel. Estos cambios han llevado a que la torre esté construida en 3 fases y estilos diferentes.



- Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, s/n, 41001 Sevilla
- Horario:
- Entre semana: 9:30 – 18:45 h.
- Fin de semana: 10:30-18:45h.
- Festivos: cerrado.
- Precio:
- Adultos: 3€
- Concesiones: 1,5€
Tip
: Para contemplar la Torre junto al río y las estructuras de su alrededor hay un espacio perfecto en el Barrio de Triana. En la Calle Betis, entre los restaurantes Abades Triana Restaurante y Kiosco de las Flores, hay un entrador que te permitirá verla desde la otra orilla.
7. Setas de Sevilla
Las Setas de Sevilla es, sin duda, uno de los miradores más visitados en la ciudad. Se trata de la mayor estructura de madera del mundo y también es conocida como Metropol Parasol.
A parte de recorrerlas por encima hay otras actividades qué hacer, pues hay un museo arqueológico y algunos locales de restauración o tiendas.


- Dirección: Pl. de la Encarnación, s/n, 41003 Sevilla
- Horario:
- Domingo a jueves: de 9:30 a 23:00 horas.
- Viernes y sábados: de 9:30 a 23:30 horas.
- Precio: 3€
8. Iglesia del Divino Salvador
Esta iglesia terminada en el siglo XVII es de las más visitadas en Sevilla debido a que puede adquirirse un ticket conjunto con la Catedral. Está en un barrio céntrico que hará que quieras aprovechar la visita para recorrerlo.
Destaca su retablo mayor, representante del barroco sevillano. También el retablo de la capilla sacramental. A los lados del altar encontrarás unas escaleras que te harán recorrer la parte superior.



- Dirección: Pl. del Salvador, 3, 41004 Sevilla
- Horario:
- De septiembre a Junio
- De lunes a sábado de 11:00 a 18:00
- Domingos de 15:00 a 19:30
- Julio y Agosto
- De lunes a sábado de 10:00 a 18:00
- Domingos de 15:00 a 19:30
- De septiembre a Junio
- Precio:
- 10€ (Combinada con la Catedral y la Giralda)
- 5€ (Entrada solo a la Iglesia)
9. Basílica de la Macarena
Esta basílica no es de los templos católicos más visitados por estar situada al norte de la ciudad. Sin embargo, sus colores amarillos atraen la atención de cualquiera que pasee por el barrio de la Macarena.
Atraviesa el arco que hay enfrente de la basílica y podrás admirar también las partes restantes de la muralla almohade de Sevilla.



- Dirección: Plaza de la Esperanza Macarena, 1, 2, 41002 Sevilla
- Horario:
- Lunes – sábado: 9:00 -14:00 / 17:00 – 21:00 h.
- Domingos y Festivos: 9:30 – 14:00 h. / 17:00 – 21:00 h.
- Precio:
- Gratuito
Tip
: Cerca de la Basílica de la Macarena se encuentra la Torre de los Perdigones, la tercera torre más alta de Sevilla y cámara oscura. Se puede acceder al mirador 1,5€. Si se quiere visitar también la cámara oscura son 4€ (niños 2,50€).
10. Barrio de Triana
El barrio de Triana es, sin duda, el barrio más conocido de Sevilla, principalmente gracias a la tradición del flamenco que ha conseguido traspasar todas las fronteras no solo de Sevilla hacia España sino incluso internacionalmente.
El barrio tiene diferentes puntos de interés. A mi los que más me gustan son los que están al cruzar el puente Isabel II y la calle que se puede recorrer al lado del canal.

- Dirección: Triana, 41010 Sevilla
- Horario: Siempre abierto
- Precio: Gratis
Tip:
En el barrio de Triana se encuentra la Confitería Rufino, perfecta para los que queráis saborear algunos dulces que, en este caso son típicos de la provincia de Huelva, pero vale la pena probarlos.
11. Zona del Canal
Aunque normalmente oímos que se va a ver el Río Guadalquivir en el centro de Sevilla, la realidad es que el río pasa justo por detrás de la ciudad. Lo que veremos es el Canal de Alfonso XIII. Este es resultado del cerramiento al norte de la ciudad del río Guadalquivir, pues ocasionó inundaciones.


He querido añadir esta zona porque es la que me suele gustar en casi todas las ciudades con río. A veces te permite divisar dos partes diferentes de la ciudad, ya sea con un crucero por él o cruzando sus puentes. Aunque me gusta verlo a plena luz del día, el mejor momento es el atardecer, cuando el sol y el agua hacen magia.
El reflejo de los edificios es algo con lo que siempre me ha gustado jugar (hablando de fotografía, claro) y estas zonas me lo permiten, creando una imagen diferente a cada paso que das. No importa si durante el día o por la noche, podrás captar una esencia diferente.

Hasta aquí mi Top 10+1 de lugares que visitar en Sevilla. Aunque hay muchos otros lugares en la ciudad, estos son los que no os deberíais de perder si no tenéis mucho tiempo para visitarla. Os dejo un mapa en el que podréis ver donde se encuentran todos ellos.
Y tú, ¿ya has visitado Sevilla? ¿Está entre tus viajes pendientes? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Hasta la próxima 😄✈️
M.
Hola Minerva! Me ha encantado tu blog 🙂 Mis lugares favoritos cuando estuve fueron el Alcázar y el parque María Luisa. Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona